El punitivismo como característica de la política criminal peruana en la provincia de Chiclayo periodo 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo primordial efectuar un breve estudio del Punitivismo como característica principal de la política criminal peruana, que ha desembocado en una insospechada elevación de nuevas conductas, así como en un creciente de agravamiento de las normas de imputación y de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Punitivismo Resocialización Maximalismo Política criminal Delincuencia Empirismos normativos Discrepancias teóricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo primordial efectuar un breve estudio del Punitivismo como característica principal de la política criminal peruana, que ha desembocado en una insospechada elevación de nuevas conductas, así como en un creciente de agravamiento de las normas de imputación y de las clásicas garantías de orden sustantivo y procesal. En consecuencia, la norma jurídica penal peruana está sufriendo alteraciones en los últimos años, y lo mismo ocurre con estados vecinos. La base de este estudio es determinar los empirismos normativos y las discrepancias teóricas que se presentan en el derecho penal peruano, referente a la aplicación del Punitivismo en la política criminal estatal; asimismo, se propone tomar en cuenta el principio de proporcionalidad de la pena con un fin preferente de prevención general del delito, como consecuencia del derrumbe de los modelos de resocialización que el estado impone. El presente trabajo, también tiene por finalidad establecer si el Punitivismo o también llamado maximalismo penal está dando resultado en la lucha contra la delincuencia en el Perú y principalmente en la provincia de Chiclayo, o si la delincuencia está en aumento, y que política criminal puede ser más favorable al estado peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).