Estrategia de motivación para mejorar el clima organizacional de los profesores de la I.E.P Frederick Sanger S.R.L
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en la problemática de la institución educativa particular Frederick Sanger centrada en la gestión del talento humano, se planteó como objetivo general determinar la relación entre motivación y el clima organizacional de los profesores de la organización. El método q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Motivación Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se basó en la problemática de la institución educativa particular Frederick Sanger centrada en la gestión del talento humano, se planteó como objetivo general determinar la relación entre motivación y el clima organizacional de los profesores de la organización. El método que se empleó fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, inductiva, no experimental y transversal. El estudio mostró en sus resultados una correlación positiva que fue de 0.505 según coeficiente de Pearson que corresponde la motivación y el clima organizacional de la institución educativa. Dentro de los resultados descriptivos, se obtuvo que el 62.5% de respuestas obtuvieron aspectos positivos sobre las estrategias de motivación; por otro lado, el de 81.3% indicó que es muy buena en lo que respecta al clima organizacional. Finalmente se pudo concluir que con la implementación de estrategias de motivación ha permitido ampliar la mejora del clima organizacional dentro de la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).