Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L

Descripción del Articulo

Este Proyecto de investigación es realizado con el fin de a linear los objetivos estratégicos y tecnológicos de las pequeñas y medianas empresas peruanas, es por este motivo que he creído conveniente realizar esta investigación en una empresa dedicada a la elaboración y ejecución de proyectos de ele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Morales, Héctor Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Framework
TOGAF
Zachman
Arquitectura de Negocios
Arquitectura de Sistemas de Información
Arquitectura de Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_52f02f08d33cf3aeffc29ea537cdea75
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/353
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Tuesta Monteza, Víctor AlexciVallejos Morales, Héctor Alonso2017-01-11T21:13:56Z2017-01-11T21:13:56Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/353Este Proyecto de investigación es realizado con el fin de a linear los objetivos estratégicos y tecnológicos de las pequeñas y medianas empresas peruanas, es por este motivo que he creído conveniente realizar esta investigación en una empresa dedicada a la elaboración y ejecución de proyectos de electrificación Tranide S.R.L, utilizando la Arquitectura Empresarial y sus frameworks, por lo cual nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿Qué framework de Arquitectura Empresarial se adaptará mejor para el diseño de arquitectura en una pyme dedicada al rubro de la electrificación ?, además tengo como objetivo general diseñar el framework para generar un modelo para el alineamiento de recursos de TI en el empresa Tranide S.R.L, proponiéndome que Framework de Arquitectura Empresarial se adaptarán mejor para el diseño de arquitectura en una pyme del departamento de Cajamarca , para esto hemos utilizado la siguiente metodología: Primero utilizare el diseño Descriptivo transversal, se utilizara la técnica del cuestionario de la cual utiliza como instrumento al formato de encuesta y al formato de entrevista.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSFrameworkTOGAFZachmanArquitectura de NegociosArquitectura de Sistemas de InformaciónArquitectura de Tecnologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS FINAL - HECTOR VALLEJOS.pdf.jpgTESIS FINAL - HECTOR VALLEJOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7954http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/11/TESIS%20FINAL%20%20%20-%20HECTOR%20VALLEJOS.pdf.jpg204a7072eb28bf203e38009b69260402MD511TEXTTESIS FINAL - HECTOR VALLEJOS.pdf.txtTESIS FINAL - HECTOR VALLEJOS.pdf.txtExtracted texttext/plain267004http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/10/TESIS%20FINAL%20%20%20-%20HECTOR%20VALLEJOS.pdf.txt53038ed0cc8752ac7f5546cc5228d82cMD510ORIGINALTESIS FINAL - HECTOR VALLEJOS.pdfTESIS FINAL - HECTOR VALLEJOS.pdfapplication/pdf6470271http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/1/TESIS%20FINAL%20%20%20-%20HECTOR%20VALLEJOS.pdf72f37de449c7e2c67deb5aa8c43ca66bMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/353oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3532021-04-23 02:18:33.511Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
title Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
spellingShingle Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
Vallejos Morales, Héctor Alonso
Framework
TOGAF
Zachman
Arquitectura de Negocios
Arquitectura de Sistemas de Información
Arquitectura de Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
title_full Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
title_fullStr Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
title_full_unstemmed Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
title_sort Diseño de arquitectura empresarial para la pymes peruanas en el campo de desarrollo de proyectos de electrificación caso de estudio: TRANIDE S.R.L
author Vallejos Morales, Héctor Alonso
author_facet Vallejos Morales, Héctor Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Monteza, Víctor Alexci
dc.contributor.author.fl_str_mv Vallejos Morales, Héctor Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Framework
TOGAF
Zachman
Arquitectura de Negocios
Arquitectura de Sistemas de Información
Arquitectura de Tecnología
topic Framework
TOGAF
Zachman
Arquitectura de Negocios
Arquitectura de Sistemas de Información
Arquitectura de Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este Proyecto de investigación es realizado con el fin de a linear los objetivos estratégicos y tecnológicos de las pequeñas y medianas empresas peruanas, es por este motivo que he creído conveniente realizar esta investigación en una empresa dedicada a la elaboración y ejecución de proyectos de electrificación Tranide S.R.L, utilizando la Arquitectura Empresarial y sus frameworks, por lo cual nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿Qué framework de Arquitectura Empresarial se adaptará mejor para el diseño de arquitectura en una pyme dedicada al rubro de la electrificación ?, además tengo como objetivo general diseñar el framework para generar un modelo para el alineamiento de recursos de TI en el empresa Tranide S.R.L, proponiéndome que Framework de Arquitectura Empresarial se adaptarán mejor para el diseño de arquitectura en una pyme del departamento de Cajamarca , para esto hemos utilizado la siguiente metodología: Primero utilizare el diseño Descriptivo transversal, se utilizara la técnica del cuestionario de la cual utiliza como instrumento al formato de encuesta y al formato de entrevista.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T21:13:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T21:13:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/353
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/353
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/11/TESIS%20FINAL%20%20%20-%20HECTOR%20VALLEJOS.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/10/TESIS%20FINAL%20%20%20-%20HECTOR%20VALLEJOS.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/1/TESIS%20FINAL%20%20%20-%20HECTOR%20VALLEJOS.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/353/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 204a7072eb28bf203e38009b69260402
53038ed0cc8752ac7f5546cc5228d82c
72f37de449c7e2c67deb5aa8c43ca66b
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955102063099904
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).