Toma de decisiones y su Impacto en la gestión hospitalaria, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la toma de decisiones impactó en la gestión hospitalaria en 2024. El método utilizado para llevar a cabo este estudio fue de enfoque cualitativo y descriptivo. Este enfoque se eligió debido a su capacidad para recolectar y analizar info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuman Carmen, Walter Antonio, Valdera Contreras, Alex Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión hospitalaria
Gestión
Toma de decisiones
Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la toma de decisiones impactó en la gestión hospitalaria en 2024. El método utilizado para llevar a cabo este estudio fue de enfoque cualitativo y descriptivo. Este enfoque se eligió debido a su capacidad para recolectar y analizar información que cumpliera con los objetivos e interrogantes de la investigación, produciendo datos descriptivos a partir de revisiones bibliográficas. Además, se utilizó el diseño bibliográfico para esta investigación, caracterizado por la consulta y análisis de documentos como construcciones, códigos, registros, memorias, diarios, revistas, libros, entre otros. Los resultados encontrados indicaron que la toma de decisiones informada fue fundamental para mejorar la gestión hospitalaria en diversas áreas, desde la administración y las finanzas hasta la atención clínica. En consecuencia, se llegó a la conclusión de que las decisiones bien fundamentadas y basadas en evidencia permitieron a los hospitales reconfigurar rápidamente sus prácticas de gestión y recursos para priorizar el cuidado de los pacientes más críticos. Asimismo, se observó que la formación en gestión y la autonomía profesional fueron determinantes para tomar decisiones efectivas. Finalmente, una gestión efectiva de las decisiones permitió a los hospitales adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes en la toma de decisiones hospitalarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).