LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Descripción del Articulo
La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, celebró este año 2018 su XI Aniversario de inicio de funcionamiento académico y administrativo. Han trascurrido once años donde la labor académica y científica ha evolucionado hacia un mayor involucramiento y articulación de amba...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Rol profesional de la enfermería Atención primaria de la salud Investigación científica Proceso de atención de enfermería Diagnóstico de fractura Cetoacidosis Diabética Estado nutrcional |
id |
USSS_51b53e0e1cd914c735b81fd1ea866da2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6249 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Jornada Científica de Enfermería, 2018 |
title |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
spellingShingle |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN Velásquez Caro, Juan Miguel Enfermería Rol profesional de la enfermería Atención primaria de la salud Investigación científica Proceso de atención de enfermería Diagnóstico de fractura Cetoacidosis Diabética Estado nutrcional |
title_short |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
title_full |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
title_fullStr |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
title_full_unstemmed |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
title_sort |
LA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN |
author |
Velásquez Caro, Juan Miguel |
author_facet |
Velásquez Caro, Juan Miguel Rodríguez Barrantes, Mirna Yaniva Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Barrantes, Mirna Yaniva Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Caro, Juan Miguel Rodríguez Barrantes, Mirna Yaniva Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería Rol profesional de la enfermería Atención primaria de la salud Investigación científica Proceso de atención de enfermería Diagnóstico de fractura Cetoacidosis Diabética Estado nutrcional |
topic |
Enfermería Rol profesional de la enfermería Atención primaria de la salud Investigación científica Proceso de atención de enfermería Diagnóstico de fractura Cetoacidosis Diabética Estado nutrcional |
description |
La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, celebró este año 2018 su XI Aniversario de inicio de funcionamiento académico y administrativo. Han trascurrido once años donde la labor académica y científica ha evolucionado hacia un mayor involucramiento y articulación de ambas en la práctica docente. No podría haber celebración de un Aniversario en el ámbito académico si dentro de su programación no se desarrolle actividades de investigación; en ese sentido y gracias a la iniciativa de sus docentes de la Escuela de Enfermería, se desarrolló la Jornada Científica denominada “Responsabilidad Social, Enfermería e Investigación”, el concurso de investigación denominado Semilleros de Investigación y la presentación de la Revista Científica “CURAE” puesta a disposición de estudiantes y profesionales. En ese sentido y convencidos que no existe investigación sin publicación, es que se edita el presente Libro Resumen a fin de sistematizar las experiencias desarrolladas y poniendo énfasis en el Cuidado humanizado del paciente, donde el estudiante ha participado con productos que evidencian la generación de conocimiento y el pensamiento crítico y reflexivo. Así mismo este libro contiene ponencias de destacados enfermeros quienes han expuesto temáticas importantes de la enfermería actual, otro capítulo muestra los Procesos de Atención de Enfermería (PAE), proyectos e informes de investigación presentados en el evento. Finalmente existe un capítulo de artes fotográficas que distraerá la vista de nuestros lectores. Este libro pretende que la experiencia académica de adentrar al estudiante de enfermería en la investigación científica sirva para consolidar los grupos de investigación y los semilleros en el marco de las líneas de investigación de nuestra Escuela profesional. Ha sido la alianza estratégica del trabajo con lo delegados de aula quienes nos han permitido lograr mayor participación de nuestros estudiantes con las actividades programadas en nuestra Escuela de Enfermería, siendo ellos el alma viva de cada día. Es preciso destacar que uno de los trabajos que fuera presentado en esta jornada de investigación fue seleccionado para representarnos en el Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería (CONAEE) y así obtuvo el primer puesto en la categoría de trabajos de investigación; esto representó un mérito para todos los integrantes de la Escuela de Enfermería, así la estudiante del noveno ciclo CATHERIN STEFANY ORRILLO TORRES; con el proyecto de investigación: Calidad del sueño y estado nutricional de las estudiantes de enfermería del primer año de formación universitaria nos trajo este merecido logro. Así cada vez más estudiantes se van reuniendo para participar de proyectos de investigación junto a los decentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-12T20:49:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-12T20:49:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6249 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6249 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/1/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/3/LIBRO%20RESUMEN%202018.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/4/LIBRO%20RESUMEN%202018.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/5/LIBRO%20RESUMEN%202018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 609e491bb532b53e5681290917f11103 f5ccdb1c627410fd019d033dc6074082 27eedc818136ff0920f9331f39f9da22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884203684593664 |
spelling |
Velásquez Caro, Juan MiguelRodríguez Barrantes, Mirna YanivaGálvez Díaz, Norma del Carmen2019-09-12T20:49:50Z2019-09-12T20:49:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/6249La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, celebró este año 2018 su XI Aniversario de inicio de funcionamiento académico y administrativo. Han trascurrido once años donde la labor académica y científica ha evolucionado hacia un mayor involucramiento y articulación de ambas en la práctica docente. No podría haber celebración de un Aniversario en el ámbito académico si dentro de su programación no se desarrolle actividades de investigación; en ese sentido y gracias a la iniciativa de sus docentes de la Escuela de Enfermería, se desarrolló la Jornada Científica denominada “Responsabilidad Social, Enfermería e Investigación”, el concurso de investigación denominado Semilleros de Investigación y la presentación de la Revista Científica “CURAE” puesta a disposición de estudiantes y profesionales. En ese sentido y convencidos que no existe investigación sin publicación, es que se edita el presente Libro Resumen a fin de sistematizar las experiencias desarrolladas y poniendo énfasis en el Cuidado humanizado del paciente, donde el estudiante ha participado con productos que evidencian la generación de conocimiento y el pensamiento crítico y reflexivo. Así mismo este libro contiene ponencias de destacados enfermeros quienes han expuesto temáticas importantes de la enfermería actual, otro capítulo muestra los Procesos de Atención de Enfermería (PAE), proyectos e informes de investigación presentados en el evento. Finalmente existe un capítulo de artes fotográficas que distraerá la vista de nuestros lectores. Este libro pretende que la experiencia académica de adentrar al estudiante de enfermería en la investigación científica sirva para consolidar los grupos de investigación y los semilleros en el marco de las líneas de investigación de nuestra Escuela profesional. Ha sido la alianza estratégica del trabajo con lo delegados de aula quienes nos han permitido lograr mayor participación de nuestros estudiantes con las actividades programadas en nuestra Escuela de Enfermería, siendo ellos el alma viva de cada día. Es preciso destacar que uno de los trabajos que fuera presentado en esta jornada de investigación fue seleccionado para representarnos en el Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería (CONAEE) y así obtuvo el primer puesto en la categoría de trabajos de investigación; esto representó un mérito para todos los integrantes de la Escuela de Enfermería, así la estudiante del noveno ciclo CATHERIN STEFANY ORRILLO TORRES; con el proyecto de investigación: Calidad del sueño y estado nutricional de las estudiantes de enfermería del primer año de formación universitaria nos trajo este merecido logro. Así cada vez más estudiantes se van reuniendo para participar de proyectos de investigación junto a los decentes.Trabajo académicospaUniversidad Señor de Sipáninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEnfermeríaRol profesional de la enfermeríaAtención primaria de la saludInvestigación científicaProceso de atención de enfermeríaDiagnóstico de fracturaCetoacidosis DiabéticaEstado nutrcionalLA EXPERIENCIA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNJornada Científica de Enfermería, 2018info:eu-repo/semantics/bookCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/1/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLIBRO RESUMEN 2018.pdfLIBRO RESUMEN 2018.pdfapplication/pdf1103007https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/3/LIBRO%20RESUMEN%202018.pdf609e491bb532b53e5681290917f11103MD53TEXTLIBRO RESUMEN 2018.pdf.txtLIBRO RESUMEN 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain60868https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/4/LIBRO%20RESUMEN%202018.pdf.txtf5ccdb1c627410fd019d033dc6074082MD54THUMBNAILLIBRO RESUMEN 2018.pdf.jpgLIBRO RESUMEN 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9650https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6249/5/LIBRO%20RESUMEN%202018.pdf.jpg27eedc818136ff0920f9331f39f9da22MD5520.500.12802/6249oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/62492019-11-19 03:02:50.601Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).