Actitud hacia la investigación en los estudiantes de FACSA de la universidad Señor de Sipán, Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las actitudes hacia la investigación en los estudiantes de FACSA de la Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, descriptivo, pros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Requejo, Keren Rut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Investigación
Ciencias de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las actitudes hacia la investigación en los estudiantes de FACSA de la Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, descriptivo, prospectivo, y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 215 estudiantes de FACSA del noveno ciclo y el tipo de muestreo empleado fue simple aleatorio estratificado. El instrumento utilizado fue un cuestionario validado sobre la actitud hacia la investigación, el cual consto de 28 ítems tipo Likert. Se procedió a elaborar la confiablidad empleando el Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0,734 para el instrumento que mide la variable actitud hacia la investigación; asegurando un nivel de confiabilidad alto y aceptable para su uso. Los resultados obtenidos indicaron que en general, los estudiantes presentaron una actitud buena. Esta actitud positiva se reflejó en diversas dimensiones evaluadas por la escala utilizada: actitudes, habilidades investigativas, valoración positiva, obstáculos hacia la investigación y valoración negativa. En conclusión, los estudiantes de FACSA de la Universidad Señor de Sipán muestran una actitud buena hacia la investigación, lo cual es alentador para el desarrollo académico y profesional. La identificación de estas actitudes puede contribuir a la implementación de estrategias que fomenten aún más el interés y la participación en actividades investigativas dentro de la universidad. Esto subraya la importancia de continuar promoviendo la investigación entre los estudiantes para fortalecer su formación y competencia en este ámbito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).