Estrategias financieras para reducir la morosidad en la caja rural de ahorro y crédito los andes S.A – Bambamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Estrategias Financieras para reducir la Morosidad en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A – Bambamarca, 2021” tiene como finalidad realzar la importancia que deben considerar las entidades financieras frente a la implementación de estrategias que perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Ruiz, Luz Della, Sánchez Paz, Martha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Financieras
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Estrategias Financieras para reducir la Morosidad en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A – Bambamarca, 2021” tiene como finalidad realzar la importancia que deben considerar las entidades financieras frente a la implementación de estrategias que permitan reducir los índices de morosidad. Dichas estrategias deben estar sujetas a técnicas de cobranza efectiva, que permitan a este sector generar liquidez, solvencia y rentabilidad. Bajo a estas consideraciones, la investigación tiene como objetivo principal diseñar estrategias financieras para reducir la morosidad en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. oficina Bambamarca 2021. La investigación es descriptiva, propositiva, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población se constituyó por el total de clientes morosos y como muestra a 36 clientes morosos de la entidad financiera. Se aplicaron la encuesta y análisis documental, a través de los instrumentos de guía de entrevista y guía de análisis documental. Se obtuvo como resultados que el 25% de los clientes encuestados no está de acuerdo en que los asesores de la Caja realicen un seguimiento eficiente sobre los pagos de sus clientes. Por lo tanto, la investigación concluye que la Caja no viene aplicando estrategias financieras de cobranzas que permitan reducir la morosidad y así mismo llevar el control de los riesgos crediticios para la evaluación, cesión de los créditos y la ejecución de cobros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).