Reprogramación financiera y morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Reprogramación financiera y morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo 2021”, presento como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la reprogramación financiera y la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo 2021?, por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Pacheco, Marilyn Rosario, Lopez Salcedo, Josue Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reprogramación financiera
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Reprogramación financiera y morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo 2021”, presento como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la reprogramación financiera y la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo 2021?, por lo cual se planteó el objetivo de establecer la relación que existe entre la reprogramación financiera y la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo 2021. Asimismo, se empleó la metodología científica cuyo enfoque fue el cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, y diseño no experimental, por consiguiente se obtuvo el resultado de una correlación indirecta alta de -0,960, entre la reprogramación financiera y la morosidad, es así que se llegó a la conclusión que mientras exista una adecuada reprogramación financiera dentro de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo, entonces el índice de morosidad por parte de los clientes va a disminuir, es por ello que se recomienda a lagerencia y a los asesores de crédito de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo, realizar un adecuado refinanciamiento en los plazos de pago de los clientes, para que así ellos puedan pagar sus deudas atrasadas y con bajos intereses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).