Influencia de la reprogramación financiera en la morosidad, cajas municipales de ahorro y crédito, provincia de Huancayo - 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema de estudio: ¿En qué medida la reprogramación financiera influye en la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de la provincia de Huancayo – 2020?, y se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la reprogramación financiera influye en la mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reprogramación financiera morosidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema de estudio: ¿En qué medida la reprogramación financiera influye en la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de la provincia de Huancayo – 2020?, y se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la reprogramación financiera influye en la morosidad, para probar que: La reprogramación financiera influye significativamente en la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de la provincia de Huancayo – 2020. Se empleó el enfoque cuantitativo, el método científico, el diseño no experimental, la población se conformó con asesores de negocios de las siete Cajas Municipales ubicadas en la provincia de Huancayo, la muestra probabilística incluyó a 63 asesores a quienes se aplicó cuestionarios en escala ordinal de tipo Likert, los que fueron validados por juico de expertos, y la confiabilidad calculado con el estadístico Alfa de Cronbach. La prueba de significación con el estadígrafo F de Fisher y el p valor, muestran que la significación de las variables ρ = 0.000, permite rechazar la hipótesis nula por lo que se concluye que; (1) La reprogramación financiera influye significativamente en la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de la provincia de Huancayo – 2020. Con capacidad explicativa de 50,5%. (2) El cronograma de reprogramación financiera influye significativamente en la morosidad con una capacidad explicativa de 60.2%. 3) La capacidad de pago influye significativamente en la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito con una capacidad explicativa de 32%. 4) Los mecanismos de reprogramación influyen significativamente en la morosidad con una capacidad explicativa de 35.8%. 5) La clasificación de los créditos reprogramados influye significativamente en la morosidad con una capacidad explicativa de 31.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).