Análisis descriptivo de la exposición a la violencia intrafamiliar en adolescentes de una IEE de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título Análisis descriptivo de la exposición a la violencia intrafamiliar en adolescentes de una IEE de la ciudad de Chiclayo. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de exposición a la violencia en el entorno del hogar de los adolescentes secundari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Cordova, Nilson, Lozano Fernandez, Ernesto Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Violencia directa
Violencia indirecta
Escolares
Entorno familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título Análisis descriptivo de la exposición a la violencia intrafamiliar en adolescentes de una IEE de la ciudad de Chiclayo. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de exposición a la violencia en el entorno del hogar de los adolescentes secundarios. Para cumplir con el objetivo de la investigación se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en una población de 142 adolescentes de primero a quinto de secundaria seleccionados bajo criterios de inclusión teniendo así resultados fiables. Para la recolección de datos se utilizó la dimensión casa del test Exposición a la Violencia adaptado por Vites y Martell (2019) enfocados en la dimensión casa, permitiendo evaluar violencia de tipo directa e indirecta. Los hallazgos más significativos revelan que un 43% de los encuestados presentan niveles moderados de exposición a la violencia intrafamiliar, mientras que un 28.2% reportan estar altamente expuestos. Aunque se observó que a pesar de que un gran porcentaje de estudiantes no reveló exposición a la violencia de forma directa e indirecta con un 38.7% respectivamente, existen niveles preocupantes de exposición moderada en ambos tipos de violencia llegando a un 35.2% en violencia directa y 33.8% en indirecta, en los niveles altos se tiene un 26.1% en violencia directa y 27.5% en indirecta. Con respecto al género, tanto hombres como mujeres reportan índices de violencia tanto de forma directa e indirecta, siendo el género femenino el mayor afectado con un 40.3% de alta exposición a diferencia de un 17.3%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).