1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre la exposición a la violencia y la autoestima en adolescentes de educación secundaria de una I.E.E de la ciudad de Chiclayo. Se trata de un estudio descriptivo correlacional con diseño no experimental, transversal. Se trabajó con una población de 142 adolescentes, cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años, todos matriculados en el año académico 2024. Para la recolección de datos, se utilizó un Cuestionario de Exposición a la Violencia Orue y Calvete (2010), adaptado al Perú por Vites y Martel (2019) y Autoestima de Rossemberg adaptado al Perú en el 2021 por Sánchez et al. Los hallazgos más significativos revelan que el 37.3% de los encuestados presenta un nivel medio de exposición a la violencia en el colegio, mientras que el 43.0% reporta un nivel medio en el hogar. Además, se encontró que existe una cor...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación lleva por título Análisis descriptivo de la exposición a la violencia intrafamiliar en adolescentes de una IEE de la ciudad de Chiclayo. El objetivo de la investigación es determinar el nivel de exposición a la violencia en el entorno del hogar de los adolescentes secundarios. Para cumplir con el objetivo de la investigación se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en una población de 142 adolescentes de primero a quinto de secundaria seleccionados bajo criterios de inclusión teniendo así resultados fiables. Para la recolección de datos se utilizó la dimensión casa del test Exposición a la Violencia adaptado por Vites y Martell (2019) enfocados en la dimensión casa, permitiendo evaluar violencia de tipo directa e indirecta. Los hallazgos más significativos revelan que un 43% de los encuestados presentan niveles moderados de exposici...