Programa de emprendimiento social para generar el desarrollo sostenible en el distrito de Chiclayo – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un Programa de Emprendimiento Social para generar el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de Chiclayo – 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, descriptiva y propositiva con un diseño no experimental –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ramirez, Aris, Vilcherrez Quicio, Brus Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento Social
Desarrollo sostenible
Economía circular
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un Programa de Emprendimiento Social para generar el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de Chiclayo – 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, descriptiva y propositiva con un diseño no experimental – transversal. La muestra fue de 196 pobladores del Distrito de Chiclayo y se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultados que la elaboración de un emprendimiento social contribuye al desarrollo de la ciudad a través de iniciativas concretas que unifiquen las condiciones económicas, sociales y ambientales de Chiclayo, asimismo se identificó que el 53.57% de los pobladores consideran que poseen un desarrollo económico bajo, el 53.06% consideran que poseen un desarrollo social bajo y un 59.18% consideran que poseen un Desarrollo del Medio Ambiente bajo, a su vez, consideran que no existe apoyo por parte del estado ni de entidades privadas lo cual es fundamental para la creación de un programa de Emprendimiento Social. Finalmente se concluye que un Programa de Emprendimiento Social generará el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).