Contabilidad gubernamental y su relación con la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Chota, Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La tesis busco determinar la relación entre la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Chota, Cajamarca, 2020. Para ello en la metodología se apoyó en el diseño no experimental-transversal, el tipo de estudio fue descriptivo-correlacional, y donde para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Garcia, Eduard, Chavez Olano, Jorge Ormeño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad Gubernamental
Tesorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis busco determinar la relación entre la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Chota, Cajamarca, 2020. Para ello en la metodología se apoyó en el diseño no experimental-transversal, el tipo de estudio fue descriptivo-correlacional, y donde para el trabajo de campo empleo la encuesta mediante el cuestionario los cuales fueron aplicados a 19 servidores y funcionarios de la municipalidad de la provincia de Chota. Dentro de los resultados del estudio de encontró un Rho de Spearman con una correlación positiva con dirección directa de 0.535. La conclusión a la que llego el estudio es que existe una correlación directa positiva entre la contabilidad gubernamental y la gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Chota, Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).