Proceso de duelo de los familiares frente al covid19 en el pueblo joven el bosque La Victoria - Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
El duelo es la reacción ante la pérdida de alguien que amamos, las medidas sanitarias generadas por el covid-19 dificulto a los familiares dar el último adiós a su ser querido. El objetivo de la presente investigación fue comprender el proceso de duelo de los familiares ante la pérdida por causa del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coronavirus Pesar Familia Aflicción Muerte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El duelo es la reacción ante la pérdida de alguien que amamos, las medidas sanitarias generadas por el covid-19 dificulto a los familiares dar el último adiós a su ser querido. El objetivo de la presente investigación fue comprender el proceso de duelo de los familiares ante la pérdida por causa del covid-19, en el Pueblo Joven El Bosque La Victoria - Chiclayo, Perú, 2020. La metodología utilizada fue cualitativa, de diseño estudio de caso; la muestra fueron 6 familiares de pacientes fallecidos por covid-19, seleccionados por muestreo en bola de nieve. En la recolección de datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad elaborada por las investigadoras. Mediante el análisis de contenido se procesó la obtención de datos, se obtuvieron 3 categorías en la primera se encontró el impacto por la muerte del familiar frente al covid-19, la segunda corresponde a la adaptación ante el fallecimiento frente al covid-19, la tercera la espiritualidad y esperanza en dios. En conclusión, el proceso de duelo se comprende como un evento donde los familiares logran adaptarse mediante unión familiar o fortaleciéndose por las creencias hacia Dios para continuar con su vida sin complicaciones. La enfermera debe realizar un acompañamiento y abordaje profesional para favorecer este proceso en tiempos de pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).