Relación entre la calidad de atención Odontoestomatológica y el nivel de Satisfacción del paciente adulto mayor en el centro de salud Toribia Castro Chirinos, 2024
Descripción del Articulo
        La calidad de atención en el área sanitaria se refiere al conjunto de características y atributos que determinan la excelencia en el ofrecimiento de servicios asistenciales a los pacientes. Implica no sólo la eficiencia y eficacia en los suministros de cuidados de salud, sino también la capacidad de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14460 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14460 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de atención satisfacción adulto mayor servicio odontológico salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
| Sumario: | La calidad de atención en el área sanitaria se refiere al conjunto de características y atributos que determinan la excelencia en el ofrecimiento de servicios asistenciales a los pacientes. Implica no sólo la eficiencia y eficacia en los suministros de cuidados de salud, sino también la capacidad de los servicios para satisfacer o cumplir las expectativas y necesidades de los pacientes. El objetivo es determinar la relación entre la calidad de atención odontoestomatológica y el nivel de satisfacción del usuario adulto mayor en el Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, 2024. El estudio es transversal y correlacional, con una muestra de 60 adultos mayores que acuden a la atención odontoestomatológica. El instrumento fue el cuestionario, formado por una serie de ítems orientados a la medición de las variables de estudio, en la investigación se ejecutaron dos cuestionarios para ambas variables de estudio. El promedio general sobre la calidad de atención en los pacientes geriátricos se evidencia que los niveles buena y regular son los que más prevalecen con el 52.0% y 48.0% respectivamente. Mientras que en el nivel de satisfacción lo que más predomina son los niveles buena y regular con el 52.0% y 40.0%. Se halló que existe una relación significativa entre la calidad de atención y nivel de satisfacción del adulto mayor en la atención odontoestomatológica en el CS. El 55.0% de los adultos mayores son del sexo femenino y la edad que más predomina son los adultos de avanzada edad de 70 a 79 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).