Nivel de conocimiento y autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus del Centro de Salud “Toribia Castro” - Lambayeque – 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La DM es considerada una patología metabólica crónica evidenciada por el azúcar elevado en sangre, actualmente las estadísticas evidencian un incremento de los casos en adultos mayores por un desconocimiento y limitadas prácticas de autocuidado que no permiten una buena calidad de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Bravo, Mayra Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Conocimiento
Adulto mayor
Diabetes Mellitus
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La DM es considerada una patología metabólica crónica evidenciada por el azúcar elevado en sangre, actualmente las estadísticas evidencian un incremento de los casos en adultos mayores por un desconocimiento y limitadas prácticas de autocuidado que no permiten una buena calidad de vida. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y autocuidado del adulto mayor con Diabetes Mellitus del Centro de Salud “Toribia Castro” – Lambayeque – 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, no experimental en 91 adultos mayores diabéticos que acudieron al Centro de Salud “Toribia Castro” – Lambayeque – 2022. Resultados: Se concluyó a través del estadístico de Spearman que existe una relación significativa y positiva entre ambas variables, se pudo evidenciar que el 68.3% de los adultos mayores diabéticos que asistieron al Centro de Salud Toribia Castro evidenciaron un nivel de conocimiento y autocuidado promedio, el 45.94% tuvo un nivel de intelecto y autocuidado alto, tan solo el 38.46% obtuvo un bajo grado de intelecto y malas prácticas de autoasistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).