Autocuidado en adultos mayores con Diabetes mellitus tipo 2, Servicio de Medicina E-1, Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2017
Descripción del Articulo
El autocuidado en pacientes adultos mayores implica no solo responsabilidad y autonomía, sino lograr y mantener conductas que lleven a un óptimo manejo de su vida, debiendo adquirir conocimientos, desarrollar destrezas y además tomar diariamente decisiones para modificar su estilo de vida. Objetivo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Diabetes mellitus tipo 2 Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El autocuidado en pacientes adultos mayores implica no solo responsabilidad y autonomía, sino lograr y mantener conductas que lleven a un óptimo manejo de su vida, debiendo adquirir conocimientos, desarrollar destrezas y además tomar diariamente decisiones para modificar su estilo de vida. Objetivo: Determinar el autocuidado en adultos mayores con Diabetes mellitus tipo 2, Servicio de Medicina, Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2017. Material y métodos: Investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño de corte transversal, muestra no probabilístico de 52 pacientes. El instrumento fue un cuestionario de 22 preguntas cerradas, su valor de confiabilidad fue de 0.78 según el coeficiente alfa de Cronbach y validado a través de la prueba de Aiken con 0.88. La base de datos se examinó mediante el programa estadístico SPSS 24.0. Resultados: Se determinó que el 63 % de los pacientes encuestados, obtuvieron una calificación de autocuidado regular y el 37 % un buen autocuidado; de acuerdo a las dimensiones se evidencia que respecto a la dieta el 73% tiene mal autocuidado, el 86% un regular autocuidado de su actividad física, el 56% un regular autocuidado del cuidado de los pies, el 66% un regular autocuidado para mantener glicemia en valores normales. Conclusión: La mayoría de los adultos mayores con Diabetes mellitus tipo II presentaron un regular autocuidado en las dimensiones del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).