Gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad de imprenta gigantografías Fortín Color´s SCRL, Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

Se desarrolló un estudio con el objetivo de elaborar la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad de Imprenta Gigantografías Fortín Color´s SCRL, Chiclayo 2021. Para ello, la metodología se desarrolló en base a un enfoque mixto, de tipo aplicada y nivel descriptivo, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Pintado, Kreslhie Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Cadena de suministro
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se desarrolló un estudio con el objetivo de elaborar la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad de Imprenta Gigantografías Fortín Color´s SCRL, Chiclayo 2021. Para ello, la metodología se desarrolló en base a un enfoque mixto, de tipo aplicada y nivel descriptivo, siendo su diseño no experimental de corte transversal. A través de los resultados se ha identificado las causas de los problemas que afectan a la productividad de la imprenta, siendo uno de ellos la deficiente distribución de planta donde se observa un desorden que genera, no solo demoras en el proceso, sino también la perdida de materiales, dificultando tener mejores de resultados y una mayor productividad. También se tiene dificultades por la falta del uso de las TICs, deficiencias en los RR.HH., desconocimiento de las finanzas, desorden el almacén, pérdida de ventas, y la producción desorganizada, lo que afecta la productividad de la empresa. Se concluyó que la mejora de la gestión de la cadena de suministro de la Imprenta Gigantografías Fortín Color´s SCRL, es necesaria y se ha desarrollado mediante un plan que permita mejorar las actividades de planta, asimismo se tomó en cuenta las consideraciones técnicas, operativas y métodos de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).