Diferencias en las funciones básicas en niños de una institución educativa nacional y particular

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto conocer las diferencias en las funciones básicas a nivel general y determinar los niveles y diferencias de los sub test de Coordinación Visomotora, Discriminación auditiva y Lenguaje en niños a partir de 6 años de edad de una institución educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Santtín, Eda del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones básicas
Coordinación viso motora
Discriminación auditiva
Lenguaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objeto conocer las diferencias en las funciones básicas a nivel general y determinar los niveles y diferencias de los sub test de Coordinación Visomotora, Discriminación auditiva y Lenguaje en niños a partir de 6 años de edad de una institución educativa nacional y particular. Para dicho trabajo se usó el diseño descriptivo comparativo, previa selección no probabilística, cuya población muestra la constituyen 96 niños del primer grado de primaria de la I.E. nacional con 48 niños y particular con 48 niños, a quienes se les aplicó el test de Berdicewski & Milicic para medir las funciones básicas; el mismo que está compuesto por tres sub test para su aplicación. Luego de la evaluación se procedió a la recolección, calificación y procesamiento de los datos, alcanzando como conclusión principal en los resultados de que existen diferencias significativas en las funciones básicas entre la institución educativa nacional y particular; asimismo se evidencia que los resultados alcanzados por la institución educativa particular son mayores a los alcanzados por la institución educativa nacional, lo que comprueba las diferencias entre ambas instituciones. Para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba del estadístico U de Mann-Whitney. Donde, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna a nivel general de las funciones básicas. Así también se rechaza la hipótesis nula al encontrarse que no existen diferencias significativas en los subtes de coordinación visomotora y Lenguaje. así también se acepta la hipótesis alterna al comprobarse que el subtest de discriminación auditiva existe diferencia significativa motivo por el cual, se recomienda a las autoridades de las instituciones educativas nacional y particular autorizar la aplicación de la prueba de funciones básicas en niños del 1er grado primaria para que los docentes puedan identificar y ayudar en las dificultades que presentan los niños, con la ayuda de los psicólogos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).