Incumplimiento de la ley 29600 en el derecho a la educación de las adolescentes embarazadas y madres adolescentes en la zona rural del distrito de Olmos

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo fue analizar si actualmente la Ley 29600 (norma referida a la reinserción escolar por embarazo) garantiza a la población en estudio, el acceso y la permanencia en la educación, en la zona rural de Olmos. El análisis fue principalmente cuantitativo, complementado con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Pita, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas Públicas (Ley 29600)
Derecho a la educación
Adolescentes embarazadas
Madres adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación el objetivo fue analizar si actualmente la Ley 29600 (norma referida a la reinserción escolar por embarazo) garantiza a la población en estudio, el acceso y la permanencia en la educación, en la zona rural de Olmos. El análisis fue principalmente cuantitativo, complementado con interpretación cualitativas, y con el apoyo de procedimientos y técnicas computarizadas. Los resultados obtenidos permitieron realizar sugerencias que contribuirán a un mejor conocimiento y aplicación de la política pública investigada. La investigación fue de carácter descriptivo y explicativo, empleándose la población muestral de 50 informantes ,pobladores de la zona rural del distrito de Olmos, de los cuales, 10 fueron directivos de los establecimientos educativos rurales de Olmos, 20 adolescentes embarazadas o madres adolescentes, 20 tutores legales de las adolescentes involucradas en la investigación , a los cuales se les aplicó tres instrumentos:2 formatos de encuesta a padres y adolescentes y una entrevista a directores de las instituciones educativas afectadas por este problema. Se aplicó para el análisis de los datos obtenidos y determinar los resultados alcanzados, la estadística descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).