Implementación de buenas prácticas de almacenamiento para minimizar los desperdicios de una empresa procesadora de papa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de buenas prácticas de almacenamiento en una empresa procesadora de papa a diferentes restaurantes en la ciudad de Chiclayo, Perú. El principal objetivo es minimizar los desperdicios y mejorar la eficiencia operativa a través de un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Buenas prácticas Almacenamiento Desperdicios Eficiencia operativa Gestión de inventarios Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de buenas prácticas de almacenamiento en una empresa procesadora de papa a diferentes restaurantes en la ciudad de Chiclayo, Perú. El principal objetivo es minimizar los desperdicios y mejorar la eficiencia operativa a través de un enfoque sistemático. La investigación revela que con buenas prácticas de almacenamiento se conserva la calidad de los productos frescos y que la reducción de mermas. Se realizó una encuesta a los 20 trabajadores de la empresa para identificar las deficiencias en la gestión de inventarios y las condiciones de almacenamiento, lo que lleva a proponer la implementación de buenas prácticas de almacenamiento en el área de almacén. La metodología empleada incluye un análisis de tipo aplicada, donde se evalúan indicadores clave de desempeño (KPIs) antes y después de la intervención. Los resultados muestran una disminución del 24% en la tasa de desperdicio y un aumentó del 30% en la eficiencia operativa. Finalmente, se destaca que el compromiso de los trabajadores hacia las buenas prácticas es fundamental para el éxito de la estrategia. Finalmente, el análisis de costos y beneficios demuestra que la inversión en buenas prácticas es económicamente viable, generando un índice de beneficio-costo favorable, lo que resalta la importancia de la sostenibilidad en la empresa productora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).