Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
Descripción del Articulo
        Según la OMS, a nivel mundial, de los medicamentos recetados más del 50 % son dispensados o comercializados en forma impropia; de manera similar, un tercio de los habitantes del mundo no poseen la completa accesibilidad a los medicamentos esenciales y el 50 % de los que sí tienen acceso, lo ingieren...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6823 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6823 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | buenas prácticas almacenamiento disponibilidad medicamentos | 
| Sumario: | Según la OMS, a nivel mundial, de los medicamentos recetados más del 50 % son dispensados o comercializados en forma impropia; de manera similar, un tercio de los habitantes del mundo no poseen la completa accesibilidad a los medicamentos esenciales y el 50 % de los que sí tienen acceso, lo ingieren de manera errónea. Por esto, el almacenamiento adecuado es esencial para garantizar la eficacia, la disponibilidad y la administración de los medicamentos. El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022. Para esto se realizó un estudio básico y de enfoque cualitativo, con diseño no experimental, transversal de nivel o alcance relacional. Fueron evaluadas 5 farmacias del referido hospital y las unidades de información habían sido 50 empleados, profesionales o técnicos y los reportes de abastecimiento de medicamentos en el área de farmacia. Las técnicas usadas fueron: la observación, la encuesta y el análisis documental. Obteniendo como resultado que el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento es aceptable 58.3%, en cuanto a la disponibilidad de medicamentos el 75% de los trabajadores refieren que es parcial. Logrando así determinar, la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de los medicamentos en el hospital Regional Hermilio Valdizán 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            