Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022

Descripción del Articulo

Según la OMS, a nivel mundial, de los medicamentos recetados más del 50 % son dispensados o comercializados en forma impropia; de manera similar, un tercio de los habitantes del mundo no poseen la completa accesibilidad a los medicamentos esenciales y el 50 % de los que sí tienen acceso, lo ingieren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Bravo, Ireysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:buenas prácticas
almacenamiento
disponibilidad
medicamentos
id UIGV_3341108b84e7d66305ecbff0f8b82d3e
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6823
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
title Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
spellingShingle Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
Tafur Bravo, Ireysi
buenas prácticas
almacenamiento
disponibilidad
medicamentos
title_short Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
title_full Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
title_fullStr Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
title_full_unstemmed Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
title_sort Relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022
author Tafur Bravo, Ireysi
author_facet Tafur Bravo, Ireysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jacinto Hervias, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Bravo, Ireysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv buenas prácticas
almacenamiento
disponibilidad
medicamentos
topic buenas prácticas
almacenamiento
disponibilidad
medicamentos
description Según la OMS, a nivel mundial, de los medicamentos recetados más del 50 % son dispensados o comercializados en forma impropia; de manera similar, un tercio de los habitantes del mundo no poseen la completa accesibilidad a los medicamentos esenciales y el 50 % de los que sí tienen acceso, lo ingieren de manera errónea. Por esto, el almacenamiento adecuado es esencial para garantizar la eficacia, la disponibilidad y la administración de los medicamentos. El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022. Para esto se realizó un estudio básico y de enfoque cualitativo, con diseño no experimental, transversal de nivel o alcance relacional. Fueron evaluadas 5 farmacias del referido hospital y las unidades de información habían sido 50 empleados, profesionales o técnicos y los reportes de abastecimiento de medicamentos en el área de farmacia. Las técnicas usadas fueron: la observación, la encuesta y el análisis documental. Obteniendo como resultado que el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento es aceptable 58.3%, en cuanto a la disponibilidad de medicamentos el 75% de los trabajadores refieren que es parcial. Logrando así determinar, la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de los medicamentos en el hospital Regional Hermilio Valdizán 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-27T16:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-27T16:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6823
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9db52dbd-dd8d-4026-9b8c-e9c0b9d6b3f4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50149cb7-73ab-426b-a123-77a1a6a2f5d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64ad7588-9257-4345-9c68-de5e9224d394/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e0654a2-5c97-4ac6-a090-de5e75511e30/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5ca29f7-bc99-4e6b-a43e-adb97316f80e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c857b662-10eb-453c-aa20-0111d6b6ebfd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a200f41-2262-4765-8c1b-6551fa6bf7d8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3353beb-202c-4460-b5e3-b27e83bf3700/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 34e9bc41638c86ada3c7ca16d6aa9870
194f653763195847f74c958df93a0144
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5fe014499e824616b107aa4c7713f606
ba0b1d63930e7bd18bbd3532407623bf
76b72a1e19096c7a62dee2ee5c3faf14
8a0ae8233c5ff82f99c5d931adda9f09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829167493480448
spelling Jacinto Hervias, PedroTafur Bravo, Ireysi2022-12-27T16:05:52Z2022-12-27T16:05:52Z2022-12-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/6823Según la OMS, a nivel mundial, de los medicamentos recetados más del 50 % son dispensados o comercializados en forma impropia; de manera similar, un tercio de los habitantes del mundo no poseen la completa accesibilidad a los medicamentos esenciales y el 50 % de los que sí tienen acceso, lo ingieren de manera errónea. Por esto, el almacenamiento adecuado es esencial para garantizar la eficacia, la disponibilidad y la administración de los medicamentos. El objetivo de la presente investigación es establecer la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022. Para esto se realizó un estudio básico y de enfoque cualitativo, con diseño no experimental, transversal de nivel o alcance relacional. Fueron evaluadas 5 farmacias del referido hospital y las unidades de información habían sido 50 empleados, profesionales o técnicos y los reportes de abastecimiento de medicamentos en el área de farmacia. Las técnicas usadas fueron: la observación, la encuesta y el análisis documental. Obteniendo como resultado que el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento es aceptable 58.3%, en cuanto a la disponibilidad de medicamentos el 75% de los trabajadores refieren que es parcial. Logrando así determinar, la relación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de los medicamentos en el hospital Regional Hermilio Valdizán 2022.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVbuenas prácticasalmacenamientodisponibilidadmedicamentosRelación entre las buenas prácticas de almacenamiento y la disponibilidad de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaQuímico Farmacéutico y BioquímicoORIGINAL4.-Tesis Tafur.pdf4.-Tesis Tafur.pdfapplication/pdf2119784https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9db52dbd-dd8d-4026-9b8c-e9c0b9d6b3f4/content34e9bc41638c86ada3c7ca16d6aa9870MD512.-Autoriza Reposit.pdf2.-Autoriza Reposit.pdfapplication/pdf142755https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50149cb7-73ab-426b-a123-77a1a6a2f5d0/content194f653763195847f74c958df93a0144MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64ad7588-9257-4345-9c68-de5e9224d394/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e0654a2-5c97-4ac6-a090-de5e75511e30/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT4.-Tesis Tafur.pdf.txt4.-Tesis Tafur.pdf.txtExtracted texttext/plain113356https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5ca29f7-bc99-4e6b-a43e-adb97316f80e/content5fe014499e824616b107aa4c7713f606MD552.-Autoriza Reposit.pdf.txt2.-Autoriza Reposit.pdf.txtExtracted texttext/plain1536https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c857b662-10eb-453c-aa20-0111d6b6ebfd/contentba0b1d63930e7bd18bbd3532407623bfMD57THUMBNAIL4.-Tesis Tafur.pdf.jpg4.-Tesis Tafur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1439https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a200f41-2262-4765-8c1b-6551fa6bf7d8/content76b72a1e19096c7a62dee2ee5c3faf14MD562.-Autoriza Reposit.pdf.jpg2.-Autoriza Reposit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1358https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3353beb-202c-4460-b5e3-b27e83bf3700/content8a0ae8233c5ff82f99c5d931adda9f09MD5820.500.11818/6823oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/68232022-12-28 15:40:01.211https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).