Procrastinación académica y motivación estudiantil en ingresantes a un instituto de educación superior tecnológico público de Huarmaca –Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre procrastinación académica y la motivación estudiantil en los ingresantes a un instituto de educación superior no universitaria , en el que se empleó un tipo de investigación básica con un diseño no experimental correlacional–Causal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Motivación estudiantil Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre procrastinación académica y la motivación estudiantil en los ingresantes a un instituto de educación superior no universitaria , en el que se empleó un tipo de investigación básica con un diseño no experimental correlacional–Causal, los datos se obtuvieron de 46 estudiantes ingresantes a la institución de educación superior tecnológica de Huarmaca a quienes se les aplicó las escalas de procrastinación académica y de motivación estudiantil. En la recolección de datos del presente trabajo de investigación se usaron dos instrumentos como son la escala de procrastinación académica (EPA) de Busko (1998) adaptada por Domínguez (2014) y escala de motivación estudiantil o académica (EMA) desarrollada Manassero y Vázquez (1997) adaptada por Ataucusi & col (2006), y validada por Vigil (2008). Los resultados muestran que no existe relación entre la procrastinación académica y la motivación estudiantil, asimismo, que no existe relación entre la motivación intrínseca y postergación de actividades, y de igual forma entre la motivación extrínseca y la autorregulación académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).