Gestión por procesos para mejorar la eficiencia de una empresa de calzado en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad: Modelar una gestión por procesos, para mejorar la eficiencia de la organización “GMAA”. De tal forma se evidencia en cómo se gestiona la eficiencia actual de igual forma de los problemas que la ocasionan. En la cual se realizó esta investigación donde s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos Eficiencia económica Eficiencia física http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad: Modelar una gestión por procesos, para mejorar la eficiencia de la organización “GMAA”. De tal forma se evidencia en cómo se gestiona la eficiencia actual de igual forma de los problemas que la ocasionan. En la cual se realizó esta investigación donde se utilizó la metodología descriptiva, con un diseño no experimental hacia un enfoque cuantitativo, asimismo se tomó el área de producción en donde se generaba la problemática identificada. Aplicando instrumentos de gestión por procesos, para determinar los procesos actuales que constituyen la actual gestión de la organización, el cual nos proporcionó analizar y buscar oportunidades de mejora, a fin que se consideró implementar una máquina troqueladora para el proceso del cortado, donde la organización tenga una proyección en el aumento de su producción de sandalias de hombre. Por último, nuestra investigación genero una eficiencia económica y física rentable obteniendo un beneficio – costo de S/.1.70, el cual esto se considera que por cada sol invertido la empresa GMAA recupera S/. 0.70, por ende, la investigación es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).