Programa de intervención psicoeducativo para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa de Santa Cruz de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de un Programa de Intervención Psicoeducativo para el progreso de la inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Juan Ugaz, Santa Cruz de Cajamarca. Participo en esta investigación La 21 alumnos correspondiente a 1ro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Gómez, Shirle Naida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Inteligencia emocional
Intervención psicoeducativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de un Programa de Intervención Psicoeducativo para el progreso de la inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Juan Ugaz, Santa Cruz de Cajamarca. Participo en esta investigación La 21 alumnos correspondiente a 1ro de la sección A, conformada por estudiantes que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, a los cuales se le aplicó el inventario de inteligencia emocional de Bar-On Ice para niños y adolescentes, el cual fue validado a través de juicio de expertos. Se aplico el programa de intervención psicoeducativa para mejorar la Inteligencia Emocional en los estudiantes de la I.E Juan Ugaz, aplicándose 15 sesiones de 40 minutos cada una, logrando mejorar la Inteligencia Emocional, teniendo como resultados que antes de aplicar el programa los estudiantes tienen un nivel de inteligencia emocional general en nivel Promedio de 33.3%, un nivel Bajo 23.8%, en un nivel Muy Bajo 19% e un nivel inferior con un 23.8%, posteriormente al aplicar el programa podemos observar que los estudiantes subieron al nivel Superior con un 76.2%, un nivel Muy Alto a 19% y a un nivel alto 4.8%. estos resultados demostraron la existencia de diferencias significativas en la inteligencia emocional de los estudiantes, con la aplicación del programa psicoeducativo, encontrándose que p valor es de 0.000, siendo menor a 0.05, por lo cual se contribuye a mejorar la Inteligencia Emocional. Estos resultados evidencian mejora en relación con su situación inicial y la eficacia del programa aplicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).