Aserción y satisfacción marital en presidentas de un programa de vaso de leche de Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional, halló la relación que existe entre Aserción y Satisfacción Marital en presidentas de un programa de vaso de leche de Chiclayo, para este estudio se tuvo un total de 101 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aserción Satisfacción marital Mujeres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional, halló la relación que existe entre Aserción y Satisfacción Marital en presidentas de un programa de vaso de leche de Chiclayo, para este estudio se tuvo un total de 101 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión. Para medir ambas variables, se hizo uso del cuestionario de la aserción en la pareja de José Carrasco Galán y el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital de Cañetas. Las variables son de tipo cuantitativo, el tipo de respuesta escala Likert, es por eso que para su análisis se hizo uso del estadístico Gamma, hallando correlación significativa entre Aserción y Satisfacción Marital, además con las dimensiones Físico Sexual, Familia e Hijos, dentro de los resultados se observó que existe correlación positiva significativa entre aserción y satisfacción marital con un valor p < 0.05, concluyendo que a expresión de sentimientos, preferencias u opiniones personales dentro de una pareja se vincula de manera positiva a la evaluación global y subjetiva que el individuo hace sobre su pareja y la relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).