Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo-correlacional, la cual tuvo como objetivo determinar la relación entre la Percepción del Estilo Relacional Hijo-Padre e Inteligencia Emocional, nuestra muestra estuvo conformada por 316 estudiantes de 1° de secundaria. Los instrumentos utilizados fuer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo relacional hijo-padre Inteligencia emocional Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
USSS_4929912c96b3a0dc655c0b21193936ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4100 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Merino Hidalgo, Darwin RichardCantos Ramos, Angélica LuceroFarfán Guerrero, Pablo Alberto Nabil2017-12-15T21:16:46Z2017-12-15T21:16:46Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4100La presente investigación es de tipo descriptivo-correlacional, la cual tuvo como objetivo determinar la relación entre la Percepción del Estilo Relacional Hijo-Padre e Inteligencia Emocional, nuestra muestra estuvo conformada por 316 estudiantes de 1° de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el “Inventario de Percepción del Estilo Relacional Hijo-Padre (IPER.H.P) y el “Inventario de Inteligencia Emocional Baron Ice: Na”, el procesamiento de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS 23.0. En los resultados obtenidos, encontramos que los estilos predominantes en cuanto a la percepción del estilo relacional hijo-padre son el autoritario (44.9%), permisivo (39.7%) e indiferente (36.7%) y en la inteligencia emocional se evidenció que los componentes que predominan son la adaptabilidad (38.6%) e interpersonal (32.6%). Por otro lado, encontramos que existe relación entre ambas variables. Por último, se concluye que se debe hacer énfasis en un estilo de crianza saludable y adecuado con el fin de contribuir a que los niños desarrollen un nivel adecuado de inteligencia emocional, el cual les servirá en su vida personal y en las interacciones que establezcan con los demás; asimismo que controlen sus emociones y resuelvan asertivamente sus problemas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstilo relacional hijo-padreInteligencia emocionalFamiliahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCantos - Farfan.pdf.jpgCantos - Farfan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9404http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/12/Cantos%20-%20Farfan.pdf.jpg1de09ef807d403f5bc54a6ea5923a3d2MD512CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTMerino Hidalgo.pdf.txtMerino Hidalgo.pdf.txtExtracted texttext/plain128319http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/5/Merino%20Hidalgo.pdf.txt1958b244f66c02ffaf6567d7b5d4f2eaMD55Cantos - Farfan.pdf.txtCantos - Farfan.pdf.txtExtracted texttext/plain128129http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/11/Cantos%20-%20Farfan.pdf.txt56072c27666c02d6ff1f1e46b98b207fMD511ORIGINALCantos - Farfan.pdfCantos - Farfan.pdfapplication/pdf1835388http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/6/Cantos%20-%20Farfan.pdfe54501709f67aa28baef5633f2e34c4dMD5620.500.12802/4100oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41002021-04-23 02:15:52.532Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
title |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
spellingShingle |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 Cantos Ramos, Angélica Lucero Estilo relacional hijo-padre Inteligencia emocional Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
title_full |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
title_fullStr |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
title_full_unstemmed |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
title_sort |
Percepción del estilo relacional hijo-padre e inteligencia emocional en estudiantes de 1° de secundaria, 2017 |
author |
Cantos Ramos, Angélica Lucero |
author_facet |
Cantos Ramos, Angélica Lucero Farfán Guerrero, Pablo Alberto Nabil |
author_role |
author |
author2 |
Farfán Guerrero, Pablo Alberto Nabil |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Hidalgo, Darwin Richard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cantos Ramos, Angélica Lucero Farfán Guerrero, Pablo Alberto Nabil |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estilo relacional hijo-padre Inteligencia emocional Familia |
topic |
Estilo relacional hijo-padre Inteligencia emocional Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación es de tipo descriptivo-correlacional, la cual tuvo como objetivo determinar la relación entre la Percepción del Estilo Relacional Hijo-Padre e Inteligencia Emocional, nuestra muestra estuvo conformada por 316 estudiantes de 1° de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el “Inventario de Percepción del Estilo Relacional Hijo-Padre (IPER.H.P) y el “Inventario de Inteligencia Emocional Baron Ice: Na”, el procesamiento de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS 23.0. En los resultados obtenidos, encontramos que los estilos predominantes en cuanto a la percepción del estilo relacional hijo-padre son el autoritario (44.9%), permisivo (39.7%) e indiferente (36.7%) y en la inteligencia emocional se evidenció que los componentes que predominan son la adaptabilidad (38.6%) e interpersonal (32.6%). Por otro lado, encontramos que existe relación entre ambas variables. Por último, se concluye que se debe hacer énfasis en un estilo de crianza saludable y adecuado con el fin de contribuir a que los niños desarrollen un nivel adecuado de inteligencia emocional, el cual les servirá en su vida personal y en las interacciones que establezcan con los demás; asimismo que controlen sus emociones y resuelvan asertivamente sus problemas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-15T21:16:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-15T21:16:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4100 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4100 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/12/Cantos%20-%20Farfan.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/5/Merino%20Hidalgo.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/11/Cantos%20-%20Farfan.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4100/6/Cantos%20-%20Farfan.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1de09ef807d403f5bc54a6ea5923a3d2 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 1958b244f66c02ffaf6567d7b5d4f2ea 56072c27666c02d6ff1f1e46b98b207f e54501709f67aa28baef5633f2e34c4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955115761696768 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).