Análisis de la rentabilidad de Valman Corporation E.I.R.L, Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

EL objetivo de la investigación fue determinar el nivel de rentabilidad de la empresa Valman Corporation E.I.R.L. 2017 y 2018, Chiclayo, 2019. La metodología fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental. Se tuvo como muestra al balance general y al estado de resultados. Se obtuvieron como resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanchumo Piscoya, Bryam Jeremy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Patrimonio
Activos
Financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:EL objetivo de la investigación fue determinar el nivel de rentabilidad de la empresa Valman Corporation E.I.R.L. 2017 y 2018, Chiclayo, 2019. La metodología fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental. Se tuvo como muestra al balance general y al estado de resultados. Se obtuvieron como resultados que el rendimiento sobre el patrimonio en el año 2017 la empresa obtuvo 0.68 soles por cada sol de capital invertido y en el año 2018 la empresa obtuvo 0.77. Sobre el rendimiento sobre los activos en el año 2017 la empresa obtuvo 0.59 soles por cada sol de inversión realizada en activos, en el año 2018 obtuvo 0.61 soles. Sobre la rentabilidad operativa en el año 2017 la empresa al vender recupera los costos y gastos y obtiene el 30% de las ventas, en el año 2018 obtiene el 29%. Sobre el margen neto en el año 2017 la empresa al vender recupera los costos, gastos e impuesto a la renta y obtiene el 28% de las ventas, mientras que en el año 2018 obtiene el 26%. La empresa no está generando utilidades a favor del propietario, tampoco sobre los activos, el margen de rentabilidad bruta se disminuyó, será necesaria una renegociación con proveedores y optimizar el uso de la materia prima. Se concluye la empresa está esforzándose en incrementar las ventas, sin darse cuenta que está gastando mucho más, por lo que en realidad las utilidades no son positivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).