Gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez de la empresa Valman Corporation E.I.R.L. Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez de la empresa Valman Corporation E.I.R.L., Chiclayo, 2021”, tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa, y que se basó en un enfoque cualitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Cuentas por Cobrar Nivel de influencia Índices de liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación denominada “Gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez de la empresa Valman Corporation E.I.R.L., Chiclayo, 2021”, tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa, y que se basó en un enfoque cualitativo, del tipo descriptivo, propositivo, con un diseño No experimental, aplicando las técnicas de la entrevista dirigidas al Gerente General y al Contador, conjuntamente con el análisis documental, a través de sus correspondientes guías, en donde, los resultados señalan que la optimización de la gestión de cobranzas va a permitirle a la empresa mejorar sus índices de liquidez, conjuntamente con el establecimiento de adecuadas políticas de gestión, habiéndose logrado en definitiva, establecer la relación entre ambas variables. Asimismo, se pretende optimizar esta gestión con la finalidad de que tenga efecto favorable en la situación económica y financiera de la empresa, al reducirse drásticamente los niveles de morosidad, para lo cual se deberán implementar una serie de controles internos, sobre todo, controles concurrentes, que le permitan articular debidamente la recuperación de las cobranzas con sus índices de liquidez, y que se conviertan en el eje central de su operatividad, por lo que la investigación concluye que, una vez mejorada la gestión de las cuentas por cobrar, se mejorarán también los niveles de recaudación, haciendo por lo tanto más óptimos los resultados, así como también más eficientes los ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).