Programa ludoterapéutico para eliminar la agresividad en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo

Descripción del Articulo

La agresividad es un problema que se suscitan en todas las etapas de la vida, sin embargo, en la etapa infantil es una de las más frecuentes en la actualidad, pero también la mejor etapa para intervenir y reorientar conductas. La ludoterapia es una de las terapias más flexibles porque permite que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Mera, Danly Maricielo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa ludoterapèutico
Agresividad
Niños
Ludoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La agresividad es un problema que se suscitan en todas las etapas de la vida, sin embargo, en la etapa infantil es una de las más frecuentes en la actualidad, pero también la mejor etapa para intervenir y reorientar conductas. La ludoterapia es una de las terapias más flexibles porque permite que el niño se exprese con libertad adaptándose a cada necesidad del infante, siendo una de las más idóneas para eliminar la agresividad. Esta investigación tuvo como objetivo aplicar un programa Ludoterapéutico para eliminar la agresividad, en estudiantes de una institución educativa primaria, Chiclayo. El estudio fue de enfoque mixto de tipo aplicada, diseño pre experimental, la población estuvo constituida por 180 estudiantes y para el estudio se contó con 30, se utilizó el cuestionario de percepción de conductas agresivas dentro del contexto escolar de Manuel Richard Segura. Se obtuvo como resultado que el nivel de riesgo significativo se eliminó y el nivel de moderado riesgo en el pre test se obtuvo un 73% y en el post test 33%, logrando disminuir el 40%. Concluyendo así que el programa ludoterapèutico tuvo eficacia, finalmente se recomienda volver aplicar este programa para mayor eficacia y aplicarlo para eliminar agresividad en etapa infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).