Desarrollo de un sistema para la administración de la cadena de suministro, aplicando modelo de inventarios en la empresa SIPAN DISTRIBUCIONES SAC.
Descripción del Articulo
En el contexto de la gestión de almacenes como parte de la Cadena de Suministro, se ha planteado la implementación de una aplicación usando el Modelo de almacenes EOQ, para optimizar los procesos de comercialización, en la empresa SIPAN DISTRIBUCIONES SAC de la ciudad de Chiclayo, dicha investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventario Dispositivos móviles Metodología de desarrollo Gestión de ventas Modelo de almacenes EOQ http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el contexto de la gestión de almacenes como parte de la Cadena de Suministro, se ha planteado la implementación de una aplicación usando el Modelo de almacenes EOQ, para optimizar los procesos de comercialización, en la empresa SIPAN DISTRIBUCIONES SAC de la ciudad de Chiclayo, dicha investigación se llevó a cabo analizando la realidad de la empresa y así plantear los objetivos de la investigación, refrendado todo esto con referentes de investigaciones próximas, para el marco metodológico se aplicó una población muestra, interpretando y analizando los resultados de la solución puesta en marcha, la propuesta de muestra cómo se diseñó la solución bajo la metodología de SCRUM, para concluir y recomendar mejoras en la propuesta planteada en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).