Comparación de tecnologías de virtualización para optimizar la infraestructura de servidores en un centro de datos
Descripción del Articulo
Las virtualizaciones de servidores ayudan a las empresas a brindar un buen servicio a sus clientes y usuarios finales, dando seguridad y confiabilidad, esto representa un gran logro para las tecnólogas de la información. Las diferentes ventajas que brinda la virtualización de servidores, hacen que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de Virtualización alta disponibilidad Hyper-V R2 VMware Windows Server 2019 máquina virtual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las virtualizaciones de servidores ayudan a las empresas a brindar un buen servicio a sus clientes y usuarios finales, dando seguridad y confiabilidad, esto representa un gran logro para las tecnólogas de la información. Las diferentes ventajas que brinda la virtualización de servidores, hacen que se convierta en una opción más agradable para los encargados de TICs por que ha permitido mejorar sus recursos y su eficiencia. La metodología empleada en esta investigación fue desarrollada de acuerdo a los objetivos y variables propuestos utilizando como objeto de estudio la Universidad Señor de Sipán, para poder generar un prototipo de acuerdo a lo observado y llevarlo a un entorno simulado, obteniendo las pruebas y conclusiones, todo esto se ha dado con el fin de mejorar los servicios que estos brindan , reducir los costos de operación y aumentar la seguridad de red informática y disponibilidad se los servicios que esta brindan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).