Implementación de una infraestructura de consolidación de servidores usando la virtualización, para la optimización del centro de datos de Esmeralda Corp

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional resume la experiencia profesional del Bachiller en Ingeniería de sistemas Gustavo Montenegro Marcial, desde el momento que egresó de la facultad de Ingeniería y Arquitectura en el ciclo 2011 – 2 hasta la actualidad el año 2020. En su paso por diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Marcial, Gustavo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualización
Vmware
Respaldo
Continuidad de negocio
Alta disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional resume la experiencia profesional del Bachiller en Ingeniería de sistemas Gustavo Montenegro Marcial, desde el momento que egresó de la facultad de Ingeniería y Arquitectura en el ciclo 2011 – 2 hasta la actualidad el año 2020. En su paso por diferentes empresas del rubro tecnológico ha logrado desarrollar habilidades técnicas y blandas que le han permitido establecerse como Consultor de Tecnología; el presente informe consiste en la implementación de una solución propuesta para la empresa ESMERALDA CORP, para la consolidación de sus servidores actuales, usando la virtualización y un sistema de respaldo. La finalidad del proyecto es centralizar y optimizar la administración de los servidores, habilitar de forma inmediata los recursos computacionales que soliciten los usuarios, contar con alta disponibilidad y continuidad de los servicios y automatizar el proceso de respaldo de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).