Estrategia cognitiva conductual para el manejo de estrés y depresion en madres de familia de un comedor popular distrito – Llama
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue aplicar una estrategia cognitivo conductual para el manejo de estrés y depresión a las madres de familia del comedor popular del distrito – Llama. Se enmarco en la investigación aplicada de tipo explicativo, diseño de investigación transversal. La población...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Cognitivos Conductuales Manejo Estrés Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue aplicar una estrategia cognitivo conductual para el manejo de estrés y depresión a las madres de familia del comedor popular del distrito – Llama. Se enmarco en la investigación aplicada de tipo explicativo, diseño de investigación transversal. La población muestral estuvo conformada por 35 madres de familia, con indicadores de estrés y depresión. Se empleo para la recolección de datos el test Cuestionario de Estrés Parenteral versión peruana y las Escala de Auto aplicación de Depresión de Zung (EAMD). Con una validación de 3 expertos; en cuanto a la confiabilidad se utilizó el estadístico Alfa de Cronbach, encontrando valores en la escala de estrés ,861 y depresión ,735 corroborando que las pruebas presentan consistencia interna. Esto demuestra fehacientemente y con escaso margen de error en la existencia en ambas escalas en las madres de familia. En consecuencia, se aplicó un programa de estrategias cognitivo-conductuales en el cual demostró que los tratamientos de corte cognitivo conductual pueden significar en disminuir los síntomas de estres y depresión en la población de madres de familia; esto se observó en los resultados del post test, una diferencia significativa, con el cual se revelo que el programa logro reducir significativamente (P= 0.000) el manejo a estrés y depresión, lo que demuestra la eficacia al programa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).