Exportación Completada — 

Comparación experimental de mezclas de adobe tradicionales y estabilizados con cemento o cal: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El adobe es uno de los materiales de construcción más antiguos utilizados en viviendas rurales por su bajo costo y disponibilidad, aunque presenta limitaciones en durabilidad y resistencia mecánica. Con el objetivo de evaluar alternativas de mejora, se realizó una revisión sistemática, bajo la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lumba Romero, Erick Fernando, Vega Chuque, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe con cemento
Adobe con cal
Adobe estabilizado
Bloques de tierra comprimida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El adobe es uno de los materiales de construcción más antiguos utilizados en viviendas rurales por su bajo costo y disponibilidad, aunque presenta limitaciones en durabilidad y resistencia mecánica. Con el objetivo de evaluar alternativas de mejora, se realizó una revisión sistemática, bajo la metodología PRISMA, de 18 estudios experimentales publicados entre 2020 y 2025 en bases de datos como Scopus, ScienceDirect y Google Académico.Los resultados evidencian que la incorporación de cemento, en proporciones entre 4% y 10%, mejora significativamente la resistencia a la compresión, alcanzando valores superiores a 2MPa con apenas 4% de adición y hasta un 150% de incremento con 8-10%.Asimismo, la absorción de agua se reduce en promedio un 30%, incrementando la durabilidad frente a la erosión pluvial. En el caso de la cal, las dosificaciones optimas se ubicaron en torno al 10%, con resistencia a la compresión que superaron los 7Mpa a 90 días de curado, además de una reducción de la absorción hídrica y una mejora en la estabilidad dimensional frente a ciclos de humectación y secado. Sin embargo, se observó que excesos de cemento mayores al 10% o cal viva al 15% generan micro fisuras y disminuyen la cohesión interna. Se concluye que tanto el cemento como la cal son estabilizantes eficaces para optimizar las propiedades físicas, mecánicas y de durabilidad del adobe, siendo su aplicación especialmente pertinente en contextos rurales de bajos recursos. Esta revisión contribuye a la promoción de tecnologías constructivas sostenibles, resilientes y de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).