Comparación De Resistencia A Inundación De Muros De Adobe Con Diferentes Sistemas De Protección
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en el distrito de Cajamarca, teniendo como objetivo comparar la resistencia a inundación en muros de adobe con diferentes sistemas de protección, debido a que la mayor parte de la población del Perú vive en casas de tierra (adobe y tapial) siendo necesario proteg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2263 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2263 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | sobrecimiento con ladrillo adobe estabilizado sistemas de protección muro de adobe | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el distrito de Cajamarca, teniendo como objetivo comparar la resistencia a inundación en muros de adobe con diferentes sistemas de protección, debido a que la mayor parte de la población del Perú vive en casas de tierra (adobe y tapial) siendo necesario proteger éstas estructuras ante los efectos erosivos del agua a causa de inundaciones, que producen daño estructural severo o llegando al colapso de las viviendas, causando con ello pérdidas significativas en términos de vidas humanas y daños materiales. Se realizaron ensayos de succión y absorción en unidades de adobe y ladrillo, además de un experimento de inundación simulada con muros a escala natural para comparar tres sistemas de protección: Tarrajeo con cemento, arena y malla de gallinero, Adobe estabilizado con cemento al 5% en peso, y usando un sobrecimiento de ladrillo, como alternativas de solución para minimizar los efectos de la inundación, cada uno con sus propias ventajas y desventajas, técnicas y económicas por la naturaleza propia de los materiales utilizados. Luego de realizar los ensayos, haciendo un orden de acuerdo a la resistencia a la inundación ofrecida por cada uno de los sistemas, el muro con sobrecimiento de ladrillo industrial muestra el mejor comportamiento, seguido del muro estabilizado y del muro tarrajeado. A nivel de costos, el empleo de un sobrecimiento de ladrillo incrementa el costo en un 35.13%, frente al uso de adobes estabilizados o de un tarrajeo con mortero cemento, arena y malla de gallinero, aumentando en 14.75% y 17.58% del costo respectivamente, en comparación al uso de adobe sin ningún sistema de mejora o de protección. Finalmente, optar por uno de estos sistemas de protección, para las estructuras de adobe, responde a la posibilidad económica que tienen los usuarios, para implementarlos en sus viviendas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            