Análisis socioeconómico territorial del Centro Poblado Cuculí distrito de Chongoyape, año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada con el fin de dar solución al problema socioeconómico territorial que aqueja el centro poblado Cuculí, pues como se ha podido observar, no conocen del sistema financiero y las grandes oportunidades que ofrecen, tienen problemas de desconfianza en organizarse p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Productos Sistema financiero Socioeconómico Territorial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada con el fin de dar solución al problema socioeconómico territorial que aqueja el centro poblado Cuculí, pues como se ha podido observar, no conocen del sistema financiero y las grandes oportunidades que ofrecen, tienen problemas de desconfianza en organizarse para la venta de su producción y la comercialización de los productos; por lo cual nosotros los investigadores no quisimos hacernos ajenos a este problema para lo cual pensamos que si aplicaríamos una encuesta para conocer más al detalle y poder mejorar la calidad de vida de los pobladores. Se realizó una investigación de método no experimental determinando como variable dependiente Manejo racional y sostenible de los recursos de sus tierras agrícolas y como variables dependientes Actividades económicas generadas y Condiciones socioeconómicas del centro poblado Cuculí; se aplicó como instrumento de recolección de datos la encuesta, obteniéndose una perspectiva clara y actual de la situación del centro poblado, pudiendo detectar las deficiencias de Cuculí y así proponer mejoras significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).