Diagnóstico del Clima Institucional de la I.E. “Enrique López Albújar” – Cuculí – Chongoyape
Descripción del Articulo
En la actualidad la gestión del talento humano en el ámbito de la educación, es de suma importancia, ya que una I.E. donde el clima institucional es favorable, es un lugar propicio para el éxito. Sin embargo, en nuestra realidad, se señala que una de las principales dificultades en las diversas inst...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Clima organizacional Habilidades de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la actualidad la gestión del talento humano en el ámbito de la educación, es de suma importancia, ya que una I.E. donde el clima institucional es favorable, es un lugar propicio para el éxito. Sin embargo, en nuestra realidad, se señala que una de las principales dificultades en las diversas instituciones educativas son los conflictos que se generan en fuera de las aulas, en el aspecto de las relaciones humanas, que muchas veces resulta complicado atender cuando se trata de grupos heterogéneos. Esto se produce por el desconocimiento de la gestión educativa e institucional, la cual, nos orienta a que se pueda seguir el objetivo trazado en la I.E. La Institución Educativa Enrique López Albújar de Cuculí - Chongoyape no es ajena a esta realidad y nuestro objetivo en el presente Trabajo Académico implica que los miembros de la comunidad educativa asuman un compromiso al momento de dar solución a los conflictos entre ellos, donde predomine su participación, su grado de colaboración y solidaridad. Es por ello el estudio “Diagnóstico del Clima Institucional en la I.E. Enrique López Albújar de Cuculí – Chongoyape” Para confirmar lo descrito y poner en evidencia el estado del clima institucional en la I.E. mencionada, se aplicó una encuesta, llegando a identificar que el clima institucional aún es neutro, pero, si se sigue trabajando en ella, tendería a ser bueno. Los datos obtenidos nos muestran que existe un considerable grupo de docentes que presentan respuestas que llevan directamente a no tener disposición para resolver un conflicto con sus pares y no identificarse con la I,E.; por ello es necesario que nosotros como docentes investigadores incentivemos este tipo de estudios que ayudan a diagnosticar, y recomendar ciertas medidas que pudieran subsanar actitudes negativas que van en contra de un buen clima institucional ; así también es necesario que los docentes mantengamos un clima afectivo positivo no solo dentro del aula, sino también fuera de ella, que se establezca una relación empática y asertiva con los estudiantes y con los demás docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).