Eficacia del método de Demirjian modificado para la estimación de la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán 2014 – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo retrospectivo, tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de Demirjian modificado para la estimación de la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán 2014 – 2016. La muestra estuvo constituida de 134 radiografías panorámicas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Torres, Fanny Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Método de Demirjian
Edad cronológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo retrospectivo, tuvo como objetivo determinar la eficacia del método de Demirjian modificado para la estimación de la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán 2014 – 2016. La muestra estuvo constituida de 134 radiografías panorámicas que cumplieron los criterios de selección. La técnica que se utilizo fue la observación de las historias clínicas de niños entre las edades de 5 a 10 años, la población estuvo formada por 206 radiografías panorámicas de niños. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la cual fue elaborado considerando los puntos básicos sobre el tema, como son el número de historia clínica, nombre del paciente, el género, la fecha de nacimiento y la fecha de toma de la radiografía panorámica. La prueba Z para la diferencias de medias para la edad dental y la edad cronológica es significativa (p < 0.05), En la segunda tabla entre 6,7 a 8,3 años con el 45.5% y la que menos predomina se encuentran entre las edades de 8,4 a 10,0 años con el 15.7%.; en la tercera tabla se encuentra entre 6,7 a 8,3 años con el 50.7% y la que menos predomina se encuentran entre las edades de 8,4 a 10,0 años con el 16.4%. ; Y en la cuarte tabla se observa que, el valor de prueba del coeficiente de correlación de Pearson es altamente significativo (p < 0.01). Con el estudio se concluye que el método de Demirjian es eficiente para estimar la edad cronológica en pacientes atendidos en la Universidad Señor de Sipán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).