Eficacia del método london Atlas y el método Demirjian en la estimación de la edad cronológica, Provincia Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título: Eficacia del Método London Atlas y el Método Demirjian en la estimación de la edad cronológica Provincia Huancayo – 2023, tuvo por objetivo establecer la eficacia de los Métodos London Atlas y Demirjian en la estimación de la edad cronológica en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Método London atlas Método Demirjian Edad dental Edad cronológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título: Eficacia del Método London Atlas y el Método Demirjian en la estimación de la edad cronológica Provincia Huancayo – 2023, tuvo por objetivo establecer la eficacia de los Métodos London Atlas y Demirjian en la estimación de la edad cronológica en pacientes de 8 a 12 años de edad en el Centro Especializado de Radiología Odontológica, en la provincia Huancayo. Su metodología fue de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 200 pacientes entre 8 a 12 años. Se obtuvo como resultado que el 49% fue del sexo femenino y el 51% fue del sexo masculino, la edad de 9 años estuvo con una frecuencia de 54,5 %, seguido de la edad de 12 años, 10, 11 y 8 años. Llegando a la conclusión que el método de London Atlas es el más eficaz que el método Demirjian en la estimación de la edad cronológica en pacientes de 8 a 12 años de edad en el Centro Especializado de Radiología Odontológica, en la provincia Huancayo (p < 0.01 =0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).