Relación entre edad cronológica y edad dental por los métodos de Demirjian y Nolla
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la edad cronológica y dental utilizando los métodos de Demirjian y Nolla en la población Cajamarquina de 04 a 16 años. La muestra fue constituida por 344 radiografías panorámicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación entre edad cronológica Edad dental por los métodos de Demirjian Edad dental por los métodos de Nolla Odontología |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la edad cronológica y dental utilizando los métodos de Demirjian y Nolla en la población Cajamarquina de 04 a 16 años. La muestra fue constituida por 344 radiografías panorámicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Utilizando los patrones determinados por Demirjian y Nolla, realizando un estudio transversal, descriptivo, retrospectivo, los resultados fueron presentados en tablas estadísticas de entrada simple, utilizando el programa SPSS Version 23. A la prueba de correlación de Pearson se obtuvo que ambos métodos son precisos pero el método de Demirjian tiene mayor relación entre la edad cronológica y dental (r=0.765) en relación a Nolla (r=0.580) A la prueba T de Student se obtuvo que existe una correlación estadísticamente significativa entre la edad dental y la cronológica según Demirjian (r=0.766), manteniéndose en ambos géneros (niñas r=0.938) y (niños r=0.926) y una correlación estadísticamente significativa entre la edad dental y la cronológica según Nolla (r=0.585), manteniéndose en ambos géneros (niñas r=0.766) y (niños r=0.665). Concluyendo que ambos métodos son precisos pero el método de Demirjian tiene mejor relación entre las edades cronológica y dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).