Importancia y contribución de la contabilidad ambiental en la fábrica pesquera Ecomphisa como herramienta de responsabilidad social Santa Rosa - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de determinar la Importancia y Contribución de la Contabilidad Ambiental en la fábrica pesquera ECOMPHISA como herramienta de responsabilidad social, con la finalidad de determinar si la empresa está cumpliendo con las normas y estándares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Campos, Luisa Elena, Rodriguez Samanamud, Johan Alfery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1096
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Contabilidad ambiental
Medio ambiente
Contaminación
Residuos sólidos
Desechos
Responsabilidad social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de determinar la Importancia y Contribución de la Contabilidad Ambiental en la fábrica pesquera ECOMPHISA como herramienta de responsabilidad social, con la finalidad de determinar si la empresa está cumpliendo con las normas y estándares que manda el estado y el organismo internacional en cuanto a políticas medioambientales se refiere. Después de haber realizado un repaso y análisis de la realidad problemática nuestro problema queda formulado de la siguiente manera ¿Cuáles la importancia y contribución de la contabilidad ambiental en la fábrica pesquera ECOMPHISA como herramienta de responsabilidad social? Lo que ha llevado a obtener la siguiente hipótesis: La Contabilidad Ambiental es muy importante ya que contribuirá de manera muy significativa como herramienta de Responsabilidad Social en la Fábrica pesquera ECOMPHISA de Santa Rosa En el desarrollo del presente trabajo se han aplicado los métodos de investigación deductivo y analítico para una población conformada de 65 personas y como ésta no es relevante, la muestra es la misma, y para la operacionalización de las variables, he utilizado herramientas como la guía de entrevista, guía de observación y cuestionarios, las mismas que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas SPSS y Excel, realizando un análisis de los resultados los que nos permitieron concluir que: La Contabilidad Ambiental es muy importante ya que contribuirá de manera muy significativa como herramienta de Responsabilidad Social en la Fábrica pesquera ECOMPHISA de Santa Rosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).