Auditoría de gestión ambiental y su incidencia sobre la disposición de los residuos sólidos urbanos, para el mejoramiento de la gestión ambiental de la Municipalidad provincial de Tacna, periodo: 2002 – 2004

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la auditoría de gestión ambiental sobre el área de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Tacna, el presupuesto asignado y, de esta manera, establecer en que medida mitiga la contaminación producida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Quispe, Lidia Mabell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/683
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Auditoría ambiental
Desechos sólidos municipales
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la auditoría de gestión ambiental sobre el área de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Tacna, el presupuesto asignado y, de esta manera, establecer en que medida mitiga la contaminación producida por los residuos sólidos urbanos y si está de acuerdo con las normas, procedimientos y el desarrollo de las etapas de Auditoría de Gestión Ambiental. La Gerencia de Servicios Públicos Locales de la Municipalidad Provincial de Tacna, a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud, brinda los servicios públicos locales y, siendo tan relevante su labor, no cuenta con ios recursos humanos necesarios y equipos de calidad que le permitan cumplir con su misión. Esta investigación pretende constituirse en una valiosa herramienta de trabajo para todas las Municipalidades en los diferentes departamentos del país, específicamente en la ciudad de Tacna, y por su importancia, intenta servir de ayuda a todas las auditorías realizadas al área de Gestión Ambiental, para una adecuada gestión de tratamiento de residuos sólidos urbanos, con ei propósito de disminuir la contaminación ambiental y preservar el ecosistema; cuya principal característica, es el estímulo del reciclaje, el mejoramiento de los servicios de recolección y transporte, y el manejo técnico de los lugares de disposición final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).