Percepción de seguridad ciudadana y estrategias de afrontamiento al estrés en dos zonas de Chiclayo – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación de percepción de seguridad ciudadana y estrategias de afrontamiento al estrés en una zona urbana y una zona urbano marginal en Chiclayo; el estudio en mención tuvo dos diseños: el primer diseño fue correlacional, donde se utilizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astudillo Regalado, Sheyla Geraldine, Delgado Agreda, María de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de seguridad ciudadana
Afrontamiento
Derecho cívico
Zona urbana
Zona urbano marginal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación de percepción de seguridad ciudadana y estrategias de afrontamiento al estrés en una zona urbana y una zona urbano marginal en Chiclayo; el estudio en mención tuvo dos diseños: el primer diseño fue correlacional, donde se utilizó una técnica de segmentación para el análisis de las dimensiones por cada zona evaluada, y el segundo fue el diseño comparativo para recolectar información relevante en dos muestras distintas que presentan el mismo problema; la muestra que se utilizó para llevar a cabo la evaluación de las variables de estudio fueron 600 sujetos, los cuales cumplieron un criterio de inclusión tales como ser varones y mujeres, entre las edades de 17 a 55 años de edad, con niveles académicos primarios, secundarios y superiores, de la muestra encuestada, 300 sujetos fueron de la zona urbana de Chiclayo (Santa Victoria) y 300 sujetos de la zona urbano marginal (Pueblo joven Ramiro Priale- José Leonardo Ortiz); para realizar las evaluaciones de la muestra tomada, se utilizó dos instrumentos que miden las variables de estudio: por un lado el cuestionario de Percepción de Seguridad Ciudadana (PERSE), instrumento elaborado y validado en la ciudad de Trujillo por Calderón & Quijano (2014) y el cuestionario de estrategias de afrontamiento al estrés (CAE) de Sadín & Chorot adaptado en Trujillo por Calderón & Quijano (2014). Los resultados obtenidos en la presente pesquisa muestran que independientemente a la estrategia de afrontamiento ya sea positiva o negativa los pobladores perciben su entorno seguro, donde el valor de (p>,05), por otro lado en el análisis efectuado a las dimensiones de PERSE resalta la dimensión de derecho cívico en la zona urbano marginal de Chiclayo; lo que indica que los sujetos evaluados al tener una adecuada estrategia de afrontamiento perciben mejor el respeto por su vida dentro del entorno en el que se desenvuelve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).