Desarrollo del lenguaje oral en preescolares de 5 años de dos centros poblados del área urbana, Ventanilla y SMP, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general comparar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en aulas de 5 años de dos distintos centros poblados del área urbana, 2018. Teniendo una población de 106 pre escolares de 5 años de la Institución educativa inicial N° 110 Ugel Ventanilla pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ortiz, Milagros Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17457
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje Oral
Zona Urbana
Zona Urbana Marginal
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general comparar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en aulas de 5 años de dos distintos centros poblados del área urbana, 2018. Teniendo una población de 106 pre escolares de 5 años de la Institución educativa inicial N° 110 Ugel Ventanilla perteneciente a una zona urbana marginal donde fueron 48 estudiantes que participaron; por otro lado la Institución educativa inicial N° 2034 Virgen de Fátima de San Martín de Porres perteneciente a una zona urbana que participaron 58 estudiantes, para efectos del presente estudio se aplicó el instrumento a toda la población, realizándose un censo para ambas poblaciones. Se utilizó el instrumento PLON R (Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada). El enfoque fue cuantitativo, el método general que se utilizó fue el científico, el específico hipotético deductivo, de tipo sustantiva, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo comparativo. Los resultados indicaron que las diferencias entre ambos grupos son significativas, teniendo un mejor nivel de lenguaje oral los niños de la zona urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).