Nivel de cumplimiento de las medidas de protección para la reducción de violencia contra la mujer en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de cumplimiento de las medidas de protección para reducir la violencia contra la mujer en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, en 2020. El estudio fue de enfoque mixto y tipo descriptivo, diseño no experimental de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Fernandez, Jose Del Carmen, Piscoya Leon, Liliana Yane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Víctimas
Sanción
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de cumplimiento de las medidas de protección para reducir la violencia contra la mujer en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, en 2020. El estudio fue de enfoque mixto y tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La población incluyó 80 mujeres encuestadas mediante un cuestionario con escala Likert para medir el cumplimiento de las medidas de protección. Los hallazgos muestran que la violencia física se distribuye en niveles altos y medios, sumando ambos niveles llega al (81%). La violencia psicológica y económica afecta mayormente en niveles altos (75.0%), mientras que la violencia sexual se encuentra distribuida entre niveles altos (40.0%) y medios (36.0%). Estos resultados reflejan la gravedad de las diferentes formas de violencia contra la mujer en la Ley 30364, y reconociendo la relevancia de las acciones punitivas y preventivas y la percepción de la necesidad de fortalecer tanto las sanciones como la prevención. Concluyendo que existe una eficacia limitada debido al retorno frecuente del agresor al domicilio y deficiencias en la implementación y supervisión de las medidas por parte de las autoridades, siendo necesario fortalecer las estrategias actuales para mejorar la protección de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).