Exportación Completada — 

Principio de imputación necesaria, en el delito de lavado de activos.

Descripción del Articulo

La investigación denominada Principio de Imputación Necesaria, en el Delito de Lavado de Activos, tuvo como objetivo analizar cómo la autonomía del delito de lavado de activos afecta el principio de imputación necesaria. Teniendo como medio para obtener el fin del estudio de pregrado, se optó por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Morales, Sixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Imputación necesaria
Carga de la prueba
Autonomía del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada Principio de Imputación Necesaria, en el Delito de Lavado de Activos, tuvo como objetivo analizar cómo la autonomía del delito de lavado de activos afecta el principio de imputación necesaria. Teniendo como medio para obtener el fin del estudio de pregrado, se optó por el enfoque cualitativo que permitió un estudio etnográfico y narrativo de los procesos de blanqueo y la aplicación adecuada de la imputación necesaria como principia, que permita un proceso judicial conforme a los principios generales del derecho, asimismo mediante una investigación básica se logró comprender el fenómeno de estudio relacionado al delito en análisis, y mediante una investigación descriptiva permitió que el investigador describa el fenómeno de estudio. Por lo tanto la regulación establecida respecto a la Autonomía del Delito, viene afectando la imputación necesaria como principio, ya que ante su autonomía, no requiere que las pruebas sean establecidas en el TUO de la Ley del Ministerio Público, relacionado a quien tiene que probar es propia de quien acusa, y en el caso en análisis, compete al investigado ir dilucidando una inadecuada imputación con plazos muy cortos, lo cual conlleva que al no tener una determinación de imputación de cargos de forma idónea, quebranta la defensa como derecho de quien es procesado y conlleva a que la relación entre un hecho no determinado termine con medidas preventivas innecesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).