El delito de lavado de activos: la cuestión del delito fuente, la imputación y prueba

Descripción del Articulo

En la presente tesis se abordó la problemática de la autonomía material o procesal del delito de lavado de activos, por cuanto es uno de los temas que presenta mayor controversia en la doctrina y jurisprudencia nacional. Para tal efecto la investigación tiene como objetivos: Establecer si el delito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Sally Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17577
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Delito fuente
Imputación necesaria
Prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se abordó la problemática de la autonomía material o procesal del delito de lavado de activos, por cuanto es uno de los temas que presenta mayor controversia en la doctrina y jurisprudencia nacional. Para tal efecto la investigación tiene como objetivos: Establecer si el delito fuente es parte de la estructura típica del delito de lavado de activos. Determinar si el Ministerio Público, como titular de la acción penal, para imputar a una persona la comisión del delito de lavado de activos, debe o no establecer el delito fuente, como proposición fáctica en el requerimiento de acusación. Establecer si el Ministerio Público en el juicio oral, debe o no probar el delito fuente y asimismo desarrollar el estándar de la prueba en el delito de lavado de activos. La investigación tiene un diseño cualitativo-documental y carácter jurídico-dogmático y se utilizó los métodos deductivo-inductivo, analítico-sintético y el método dogmático. Y se llegó a las siguientes conclusiones: Que el delito fuente es un elemento normativo del tipo objetivo y conforma la estructura típica del delito de lavado de activos y el delito de lavado de activos se trata de un delito de conexión o de referencia. El Ministerio Público, en la acusación en virtud al principio de imputación necesaria debe establecer en proposiciones fácticas el delito fuente que dio origen al objeto material del delito de lavado de activos. Asimismo, el Ministerio Público tiene la carga de la prueba y como tal debe probar en juicio el delito fuente y para la condena se requiere prueba suficiente, la certeza de que el objeto del delito de lavado de activos tiene como fuente un delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).