CRITERIOS PARA IDENTIFICAR EL COMPORTAMIENTO DELINCUENCIAL POR PARTE DE LOS AGENTES DELICTIVOS EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los “Criterios para Identificar el Comportamiento Delincuencial por parte de los Agentes Delictivos en la Región Lambayeque”, ya que en los últimos años nuestra región se ha visto involucrada como una de las regiones con más actividad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento delincuencial Actitudes negativas Ardenamiento jurídico Delito Condena http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los “Criterios para Identificar el Comportamiento Delincuencial por parte de los Agentes Delictivos en la Región Lambayeque”, ya que en los últimos años nuestra región se ha visto involucrada como una de las regiones con más actividad delictiva que otras a nivel nacional, así mismo por tener distritos con pobreza y pobreza extrema donde muchas veces es allí donde el comportamiento delincuencial es permanente, muchas veces por la calidad de vida de las personas u otros factores tanto internos y externos de la persona y agentes delictivos. El enfoque que se empleó es el método mixto: cuantitativo y cualitativo, la principal técnica utilizada es la encuesta con su instrumento el cuestionario con su respectiva tabulación, procesamiento y se analizaron los resultados para determinar la validez de la hipótesis; donde podemos mencionar que existen diversos criterios, los mismos que no son determinantes, puesto que nuestro ordenamiento jurídico actual en su cuerpo normativo (Código Penal), consagra una diversidad de delitos, los cuales para cometerlos el agente delincuencial puede manifestar diferentes tipos de comportamientos, algunos de los cuales no necesariamente puedan parecer delincuenciales. El enfoque que se empleó es el método mixto: cuantitativo y cualitativo, la principal técnica utilizada es la encuesta con su instrumento el cuestionario con su respectiva tabulación, procesamiento y se analizaron los resultados para determinar la validez de la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).